Este sistema representa una solución tecnológica integral para la monitorización, registro y análisis de las inmersiones de buzos profesionales, combinando hardware especializado con software para la gestión y visualización de la información. La implementación de tecnologías de posicionamiento, tanto en superficie como potencialmente bajo el agua, es un aspecto clave para proporcionar una visión completa de la operación del buzo.
Componentes Principales:
- Unidad de Medición Subacuática Adosable:
- Sensor de Profundidad (Presión Hidrostática): Utiliza un transductor de presión calibrado para medir la presión del agua circundante, que se correlaciona directamente con la profundidad de inmersión. La precisión del sensor es crucial para la seguridad y el análisis de la inmersión.
- Sensor de Temperatura: Emplea un termistor o termopar para medir la temperatura del agua. Esta información es relevante para la fisiología del buzo y las condiciones ambientales.
- Sistema de Posicionamiento Subacuático:
- Receptor GNSS (Global Navigation Satellite System) con capacidad de superficie: Cuando el buzo se encuentra en la superficie, el sistema utiliza señales de satélite (GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou) para determinar su posición geográfica.
- Sistema de Posicionamiento Acústico Submarino (opcional): Para el seguimiento bajo el agua, donde las señales GNSS no penetran, se podría integrar un sistema acústico que utiliza transductores y algoritmos de trilateración para estimar la posición del buzo con respecto a una base conocida.
- Unidad de Procesamiento y Almacenamiento: Microcontrolador o procesador que gestiona la adquisición de datos de los sensores, los procesa y los almacena localmente.
- Módulo de Comunicación Inalámbrica:
- Bluetooth o BLE (Bluetooth Low Energy): Para la comunicación de corto alcance con la aplicación móvil en superficie.
- Opcionalmente, un sistema de comunicación acústica subacuática: Para transmitir datos a la superficie en tiempo real, aunque esto es tecnológicamente más complejo.
- Fuente de Alimentación: Batería con autonomía suficiente para la duración típica de una inmersión, con un sistema de gestión de energía eficiente.
- Carcasa Robusta y Estanca: Diseñada para resistir la presión del agua a la profundidad máxima de operación y proteger los componentes electrónicos del agua y otros elementos.
2. Aplicación Móvil para Terreno:
- Registro de Buzos y Supervisores: Interfaz para autenticar y registrar la identidad de los participantes en la inmersión.
- Recepción y Visualización de Datos en Tiempo Real (si el sistema lo permite): Muestra la profundidad, temperatura y posición del buzo (cuando está en superficie o a través de comunicación acústica).
- Sincronización de Datos: Permite transferir los datos registrados por el dispositivo adosado al buzo a la plataforma web a través de una conexión inalámbrica (Wi-Fi o datos móviles).
3. Interfaz Web para Gestión y Reportes:
- Base de Datos Centralizada: Almacena toda la información recopilada de las inmersiones, incluyendo datos de profundidad, temperatura, posición, identificación de buzos y supervisores, y marcas de tiempo.
- Visualización de Datos: Permite a los usuarios autorizados visualizar las trayectorias de inmersión en un mapa, así como gráficos de profundidad y temperatura en función del tiempo.
- Generación de Reportes: Facilita la creación de informes personalizados sobre las inmersiones, incluyendo estadísticas de tiempo de fondo, profundidad máxima, variaciones de temperatura, y cumplimiento de protocolos de seguridad.
- Gestión de Usuarios y Permisos: Controla el acceso a la información y las funcionalidades de la plataforma web según los roles de los usuarios (supervisores, administradores, etc.).
Funcionalidades Clave
Monitorización en Tiempo Real (Potencial)
Permite a los supervisores seguir la posición y los parámetros de inmersión de los buzos en tiempo real (dependiendo de la implementación del sistema de comunicación subacuática).
Registro Detallado de la Inmersión
Proporciona un registro preciso y objetivo del comportamiento de la inmersión, incluyendo la profundidad y la temperatura en cada momento.
Evidencia de Operación
Documenta la actividad del buzo, lo que puede ser importante para la verificación de tareas realizadas, el cumplimiento de normativas y la seguridad laboral.
Análisis Post-Inmersión
Facilita el análisis de los datos de la inmersión para mejorar las prácticas de buceo, evaluar el rendimiento de los buzos y garantizar la seguridad.
Trazabilidad y Rendición de Cuentas
Permite a los supervisores tener un registro completo de las operaciones de buceo, lo que facilita la gestión y la toma de decisiones.
Definición de Marcos consultada para la IA
Dispositivo que se adosa a los buzos para medir el comportamiento de las inmersiones en cuanto a profundidad y temperatura, se registra, en un sistema de posicionamiento para que el buzo evidencia su operación y los supervisores puedan detallar la faena, consta de una aplicación móvil para terreno para registro de buzos y supervisores, y los que decidan en tierra con una interfaz web obtengan toda la información para la obtención de reportes